top of page

Eduardo Bianchi es un artista visual mexicano con residencia actual en Madrid, España. En 2022, completó una especialidad en la Escuela Activa de Fotografía, que después complementó con un master en fotografía de autor en EFTI. Ha expandido su formación en talleres adicionales sobre artes visuales, nuevos medios y fotograsfía contemporanea impartidos por personas como Ros Boisier, Jesús Micó, Ricardo Cases, Jesús Alcaide y David Jimenez, entre otros.

 

Su carrera inicialmente iba orientada hacia la fotografía como su principal medio de expresión, aunque en el último año su trayectoria artística ha experimentado una evolución significativa. Ampliando su enfoque, considerando la fotografía como una herramienta más dentro del espectro de la creación y abriéndose a nuevas herramientas que potencializan el dialogo que genera con su obra.  Actualmente, su trabajo abarca diversas disciplinas, desde acciones performativas hasta esculturas y piezas multimediales. Su compromiso reside en explorar nuevas formas de expresión visual, superando los límites convencionales de la fotografía para abordar sus temas desde una sinergia interdisciplinaria. Entre sus proyectos más destacados se encuentran "Génesis", un registro del cabaret mexicano; "Banshee", un estudio autobiográfico sobre la brujería; y "Cazar el fuego", una investigación visual sobre el espíritu revolucionario en América Latina. Su obra "Herejías", se compone de distintas piezas que conforman una serie reflexiva sobre la religión católica y el impacto que esta tuvo en su crianza. Ha exhibido su trabajo en diversas exposiciones colectivas, en espacios como la Escuela Activa de Fotografía en Ciudad de México, Mombó Art Gallery  y efti en Madrid, en donde en 2024, participó en la exposición colectiva "Abracadabra", presentando una selección de obras de "Cazar el fuego".

Más allá de su práctica artística, mantiene un compromiso con la promoción del diálogo intercultural y la colaboración artística entre Latinoamérica y Europa. Actualmente, está trabajando en la producción de una serie de exposiciones itinerantes que buscan establecer puentes entre ambos continentes, presentando obras de destacados artistas latinoamericanos en Europa y viceversa. Su objetivo es enriquecer el panorama artístico global y evidenciar las sinergias que se mueven dentro del mundo del arte, aspirando así a una colaboración activa entre diferentes disciplinas dejando de lado la figura del artista como autor único de su obra.

CIUDAD DE MÉXICO, 1997

CONTACTO

ebiianchii@gmail.com

@animalesderutina

bottom of page